Loading...

Vinculación con sector empresarial

En CERES, impulsamos la reinserción social a través del trabajo digno y la capacitación para las personas privadas de la libertad. Desarrollamos y fortalecemos la industria penitenciaria, creando oportunidades que mejoran sus condiciones de vida y las de sus familias, mientras preparan su reintegración a la sociedad.

Verificamos y adecuamos los espacios en los centros penitenciarios para garantizar entornos productivos, seguros y saludables, donde puedan adquirir habilidades que aumenten sus posibilidades de empleo al recuperar su libertad.

En CERES, transformamos vidas a través del trabajo, construyendo un futuro más justo e inclusivo.

¿Cómo lo hacemos?

En CERES, conectamos empresas con sistemas penitenciarios para impulsar la reinserción social. Desarrollamos programas de capacitación y empleo, creamos alianzas con organizaciones privadas y civiles, y promovemos políticas de contratación inclusiva. Además, ofrecemos apoyo psicológico, mentoría y desarrollo de habilidades para preparar a las personas privadas de la libertad en su reintegración al mercado laboral.

Formamos a trabajadores en centros penitenciarios y sensibilizamos a las autoridades, fomentando conocimientos, aptitudes y competencias laborales que les permitan realizar actividades productivas durante y después de su reclusión.

Trabajamos en conjunto con autoridades gubernamentales para construir estrategias que apoyen una reinserción efectiva y una sociedad más justa e inclusiva. En CERES, creemos en el poder del trabajo y la capacitación para transformar vidas.

Calidad moral de empresas

En CERES, nos aseguramos de que las empresas e inversionistas que participan en la industria penitenciaria cumplan con los más altos estándares de calidad moral, responsabilidad social y ética . Realizamos convocatorias, evaluaciones y selecciones rigurosas para garantizar que sus operaciones sean legales, seguras y estén alineadas con el bienestar de las personas privadas de la libertad.

Utilizamos indicadores específicos que analizan aspectos legales, operativos y de responsabilidad social, asegurando un entorno laboral digno y respetuoso con los derechos humanos. Esto no solo fortalece la industria penitenciaria, sino que también promueve la reinserción social efectiva.

En CERES, construimos alianzas con empresas serias y comprometidas para transformar vidas y crear un futuro más justo.

Vinculación y buenas prácticas

En CERES, impulsamos alianzas con el sector social. para identificar y replicar buenas prácticas en la industria penitenciaria. La promoción efectiva del proyecto es clave para generar interés y atraer socios empresariales, vinculando también iniciativas gubernamentales.

Crearemos socios y aliados locales - CERES. con el respaldo del Consejo Nacional, realizando lanzamientos públicos con presencia de autoridades, medios de comunicación y cámaras de comercio. Documentaremos y difundiremo experiencias exitosa, testimonios de personas reintegradas y casos de empresarios comprometidos, fortaleciendo así la visibilidad y el impacto de nuestro trabajo.

En CERES, conectamos esfuerzos para transformar vidas y construir un futuro más inclusivo.

Vinculación y buenas prácticas

En CERES, impulsamos alianzas con el sector social. para identificar y replicar buenas prácticas en la industria penitenciaria. La promoción efectiva del proyecto es clave para generar interés y atraer socios empresariales, vinculando también iniciativas gubernamentales.

Crearemos socios y aliados locales - CERES. con el respaldo del Consejo Nacional, realizando lanzamientos públicos con presencia de autoridades, medios de comunicación y cámaras de comercio. Documentaremos y difundiremo experiencias exitosa, testimonios de personas reintegradas y casos de empresarios comprometidos, fortaleciendo así la visibilidad y el impacto de nuestro trabajo.

En CERES, conectamos esfuerzos para transformar vidas y construir un futuro más inclusivo.

Beneficios a las empresas y empresarios

En CERES, impulsamos certificaciones y beneficios para empresas socialmente responsables, como incentivos fiscales y colaboraciones con autoridades federales y estatales. Ofrecemos acceso a una mano de obra comprometida y con potencial de crecimiento, garantizando condiciones de trabajo dignas tanto para las empresas como para las personas privadas de la libertad.

Promovemos remuneraciones justas, entornos laborales seguros y apoyos gubernamentales para proyectos específicos, creando un modelo que beneficia a todos: empresas, trabajadores y la sociedad en general.

En CERES, construimos oportunidades que transforman vidas y fortalecen la reinserción social.

Insignia empresarial CERES

En CERES, reconocemos a las empresas que promueven trabajo digno dentro de los sistemas penitenciarios, destacando su impacto positivo en la reintegración de las personas privadas de la libertad. A través de la "Insignia Empresarial CERES", certificamos su compromiso con estándares de seguridad, legalidad y derechos humanos, convirtiéndose en un sello de distinción que eleva su reputación e inspira a otras empresas a sumarse.

Conocer más